Pitarque es un pueblo de Aragón (España), provincia de Teruel, de la comarca del Maestrazgo. Su término municipal es limítrofe con los de Villarluengo, Cañada de Benatanduz, Fortanete, Villarroya de los Pinares y Aliaga (Cuencas Mineras). El casco urbano ocupa dos colinas y la vaguada intermedia, junto al río Pitarque. Está situado a una altitud de 999 metros.
El paraje natural más destacable es el nacimiento del río Pitarque (el pueblo está situado a unos 4 km aguas abajo del nacimiento del río). Antiguamente tenía una pequeña estación eléctrica en el río que daba suministro al casco urbano.
A Pitarque se accede a través de la carretera TE-V-8042 (hacia Villarluengo y Ejulve). Tambien a través de una carretera que lleva a Aliaga.
Del conjunto urbano destacar su magnifica arquitectura popular. También hay una casona del siglo XVIII en la calle Baja, con un escudo pintado. En su entorno rural hay numerosas masías como la Masada del Pitarquejo.
En cuanto a su arquitectura religiosa es destacable la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, la ermita de la Virgen de la Peña y la ermita de San Cristóbal.
Las fiestas patronales se celebran en honor a la Virgen del Rosario (primer fin de semana de octubre, con romería a la ermita). De acuerdo con el censo de 2004 Pitarque tiene una población de 112 habitantes. En los censos anteriores de los años 1900 y 1950 tenía una población de 938 y 657 habitantes respectivamente.